"Territorio Comanche" Arturo Pérez-Reverte.
- Santos Suárez Álvarez
- 5 feb 2019
- 1 Min. de lectura

La celebración del Día Escolar Internacional de la Paz y la No Violencia nos ofrece una buena oportunidad para reflexionar sobre los conflictos y sobre las dificultades para establecer unas condiciones que hagan una paz real viable. Deja tu comentario sobre lo que te ha sugerido la lectura de Reverte.
Me parece muy interesante tu reflexión Ángel. Especialmente con la que acabas tu comentario. Gracias por tu aportación.
Las guerras Yugoslavas son una serie de conflictos en territorio yugoslavo entre 1991 y 2001.En "Territorio Comanche "se percibe perfectamente el nacionalismo, el odio étnico, fanatismo y la tensión religiosa entre las seis repúblicas implicadas. Con esta gasolina es difícil que no exista un voraz incendio. La consecuencia: más de 150.000 muertos, despoblación y un odio visceral entre seis culturas, reprimidas duramente durante más de 40 años por el dictador Tito, bajo el yugo de la antigua URSS, y cuyo olla a presión estalló dejando destrucción y pobreza. Las luchas entre ustachis y chekniks fueron feroces y el exterminio mutuo era su principal objetivo. Europa sólo interviene cuando ya no queda nada por destruir. La miseria de sus gentes, l…